lunes, 2 de noviembre de 2009

CUADRO DE ACTIVIDADES Y LA FINALIZACION


El cuadro de actividades debe contener
las fechas en donde da a conocer los dias los cuales los ponentes haran sus clases magistrales.
El horario, las horas que expondran los poinentes.
Los temas, que se dictaran y practicaran en el espacio donde se realizara el proyecto.
Estrategias, puede ser un taller, etc
Los nombres delos ponentess mencionando laespecialidad que tienen u otro grado que se observe, como una maestriao doctorado en el tema a tratar en lo posible.


Hasta ahora solo he tratado de exponer un proyecto elaborado por mi persona y mis compañeros de universidad, espero que les sirva de ayuda a los que estan cursando sus estudios en universidad o institucion para poder desenvolverse en su vida profesional hasta luego y buenas noches..¡¡¡chau

jueves, 29 de octubre de 2009

LAS METAS





Consideremosle hacia donde queremos llegar con la elaboracion de nuestro proyecto de aprendizaje para lo cual seguimos con el mismo proyecto de “EL SISTEMA DE EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA BASICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES” , las siguientes metas trazadas son en los siguientes aspectos:
De rendimiento:
De acuerdo al cumplimiento de los indicadores de evaluación.( la medida que se va hacer a la hora de recabar los datos de cómo a funcionado el proyecto, es decir la evaluacion del proyecto)
De atención (al numero de poblacion a quien se le va a tratar)
- 30 Profesores.
De ocupación:(al numero de organizadores y alos que van a dar la clase modelo)
- 10 alumno de práctica docente, IX semestre, escuela profesional de educación Secundaria, sistema flexible.
- 04 ponentes.
- 02 Profesores de apoyo.
De tiempo (referente a la duracion del proyecto , si y solo si, a la ejecucion no se recaban datos de la elaboracion del proyecto)
Fecha iniciación : 10 de noviembre del 2008
Fecha de finalización : 15 de diciembre del 2008
. Modalidad : PRESENCIAL( a la asistencia)

PRESUPUESTO DE INGRESOS


El presupuesto de ingreso es la cantidad que aportan ejecutores de dinero para la realizacion del proyecto , ademas del esfuerzo que cada integrante a de hacer para el cumplimiento de la actividad; por ejemplo:

RESULTADOS ESPERADOS






Los resultados esperados son premisas futuras, es lo que se va lograr con la ejecución de l proyecto por lo cual nosotros al seguir los pasos trazados debemos tomarlo con mucha calma muy a menudo ocurren determinados problemas al desarrollar el proyecto y es debido mayormente a la ineficacia que se tu vio al poner los objetivos justificaciones y otros de lo que debemos saber es que si se a tomado las debidas putas entonces no y hay de qué preocuparse. A continuación un ejemplo:



Lograr el adecuado uso de las herramientas de evaluación en el sistema educativo para la contribución y mejora de la calidad educativa en las Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” - Puno

Obtener una optima elaboración para diseñar una unidad didáctica y matriz de evaluación de la aprendizaje en función a los indicadores, para mejora de la calidad educativa en las Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” - Puno
Lograr la eficacia en el manejo de las herramientas de evaluación mediante los instrumentos de evaluación en base de la matriz de evaluación para mejora de la calidad educativa en la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” – Puno.

ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS.

Las estrategias metodologicas hacen referencia a como vamos a guiar nuestro proyecto es decir nosotros debemos de ser como unos empleados que trabajan ea favor de una determinada población, la cual es la beneficiaria, claro que por supuesto a nosotros nos pagan por el trabajo realizado a demás de ello conocemos como lo vamos a hacer Ejem:
v Seminario taller
v Trabajo guiado y monitoreado
v Aplicación de extensión

PONTENCIALIDADES Y RECURSOS DISPONIBLES.

Las potencialidades se refieren al recurso externo con el que cuenta los realizadores del proyecto como la oficina, laboratorios , el patio de un colegio o algún lugar idóneo en el que se pueda realizar nuestro proyecto asi como al mariposa utilñiza elnectar del as plantas que hay en el bosque para sobrevivir igual nosotros debemos ser capaces de ddeesenvolver nuestro proyecto con los recursos que tenemos, a la mano como por ejemplo el caso que venimos tomando de la evaluación que deben dar los docentes. Ejem:


v Infraestructura de Institución Educativa
v Ambiente disponible “laboratorio de Química”
v Ponentes invitados
v Material distribuido a los asistentes
v Comisión organizadora



MECANISMOS DE SOSTENIBILIDAD

Para entender que es el mecanismo de sostenibilidad se apoyado con un vídeo de un oso cazando su propia comida, es lo mismo para los elaboradores, ejecutores de en proyecto necesitan saber que ellos, sostendrán con sus propios recursos y si sale de manera adecua recibirán el dinero correspondiente por la ejecución de su proyecto, tal como el oso que se queda esperando todo el día para obtener su alimento que se le considera su logro

PERTINENCIA, RELEVANCIA Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO



Tal como se dice el presente proyecto de be ser pertinente y relevante a las situación que se confronta en la realidad y población escogída debemos percatarnos que si el proyecto no esta de acuerdo al realidad de la población esta atravesando no sera factible y por lo tanto pierde su razón de ser por lo expuesto una fragmento practico de como se redacta LA RELEVANCIA de nuestro proyecto; prosiguien do calro esta con el ejemplolo anterior de evaluacion docente:
  1. El presente proyecto responde una de las necesidades priorizada de la institución educativa, debido a la dificultad que tienen los docentes en la elaboración de instrumentos y planificación de los criterios de evaluación los cuales incidan en la toma de decisiones para mejorar la calidad de los aprendizajes
    Estimulando de esta manera a que los docentes manejen los instrumentos de evaluación no solo para su propio aprendizaje sino que también extenderlo a su labor diaria en la enseñanza de las diferentes materias. Afianzando así su capacidad innovadora.

DETERMINACION DE LA POBLACION


Después de ubicar nuestros objetivos, debemos de tener en cuenta la población a la cual nos dirigimos es decir a aquellas personas que van a salir beneficiadas con la presentación de nuestro proyecto en este caso se requiere solucionar el interés común que tienen del ejemplo anterior señalamos la siguiente poblacion:
30 Docentes del Área de C.T.A de la I.E.S. G.U.E. "SAN CARLOS" , interesados en participar en la presentación del proyecto

EL USO DE LOS OBJETIVOS


La utilizacion de los objetivos ayuda a conocer que es lo que queremos lograr con nuestro proyecto por ejemplo solucionar un problemas que aqueja a una determinada población. Además contiene objetivos específicos que se resuelven para poder tomar algo especifico del problema que se tiene dicha población.A continuación un ejemplo:
OBJETIVO GENERAL
Elaborar los instrumentos de evaluación del aprendizaje en base a la matriz de evaluación diseñada para mejora de la calidad educativa en la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” - Puno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Facilitar el manejo de las herramientas de evaluación para la contribución a la mejora de la calidad educativa en las Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” - Puno.
Diseñar una unidad didáctica y matriz de evaluación de la aprendizaje en función de los indicadores para mejora de la calidad educativa en las Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” - Puno.
Elaborar correctamente instrumentos de evaluación en base de la matriz de evaluación para mejora de la calidad educativa en la Institución

IMPORTANCIA DEL MARCO TEORICO


Prosiguiendo con la disertación del proyecto de evaluación, tenemos lo siguiente:
EL MARCO TEÓRICO: Es un conjunto de teorías comprobables publicados en distintas revistas, libros, escritos, etc. Que ayudan a comprobar la eficacia de un proyecto. Ejem:
EVALUACION
En realidad todos tenemos alguna idea sobre evaluación, quizá aproximada, pero profesores y alumnos sabemos que en la escuela debemos evaluar y también ser evaluados.
O sea que debo obtener calificativos para cada alumno...?
No, sólo estás recogiendo información y, como veremos, esto sólo corresponde a una de las etapas de la evaluación.
¿Cuándo aplico una prueba escrita estoy evaluando?
La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.

La nota es una exigencia administrativa, pero más importante es saber cómo se produce el aprendizaje, con el fin de mejorarlo.















martes, 27 de octubre de 2009

JUSTIFICACION DE UN PROYECTO

Para la justificacion de un proyecto se necesita que este responda a un sentido teorico, practico y otros, siguiendo el ejemplo anterior de como priorizar el problema de investigacion:
El proyecto nació con un claro interés para mejorar el nivel de evaluación de los aprendizajes en la educación, frente a la importancia que en ella adquiere la evaluación como mecanismo de control.

Para recuperar el concepto sobre lo que es evaluación desde una perspectiva pedagógica, no era suficiente la crítica, sino que se hacía necesario avanzar en la construcción de propuestas.
En términos generales, se puede decir que del modelo de evaluación de la calidad se critica la reducción de la compleja temática de la evaluación pedagógica a un problema de técnicas de medición de resultados. Aunque se presente como “objetiva” y “científica” porque utiliza metodologías cuantitativas, esa reducción es políticamente coherente con el resto del modelo y necesaria como mecanismo de control de un estado que se limite a subsidiar la demanda y promueva la generación de un mercado educativo. Ya hemos visto cómo el ranking es utilizado como medio de propaganda de diversas escuelas privadas

PRIORIZACION


PROBLEMA PRIORIZADO
Se debe considerar al problema que aqueja la institución, en este caso la población de individuos en donde se encuentra una situación problemática:
Población y lugar :
Los docentes de la I.E.S GUE “San Carlos”
Los docentes de la I.E.S GUE “San Carlos” desean fortalecer aspectos sobre las técnicas e instrumentos de evaluación de aprendizaje la cual le es útil para el recojo de información acerca del avance de los aprendizajes esperados de los estudiantes.
La evaluación, como parte integral de la educación, los docentes de la I.E.S GUE “San Carlos deben tomar en cuenta como una función más allá de asignar un número. Debe formar parte integral del proceso de enseñanza y evaluar no sólo conocimiento sino también capacidades, habilidades y destrezas.
La necesidad de información objetiva, válida, útil y oportuna para tomar decisiones sobre el reajuste y perfeccionamiento entre capacidades y actitudes: Instrumentos de evaluación tomando en cuanta las capacidades y actitudes del sistema educativo transformándola en una herramienta de conocimiento para profesores y alumnos, que permita comprender y apostar por el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿CREACION DEL TITULO DELN PROYECTO?


Para la creación del título del proyecto se necesita tener la s variables bien definidas la población a quién se dirige definida, el lugar o espacio. A continuación un ejemplo practico de un proyecto educativo titulado de la siguiente forma:
EL SISTEMA DE EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA BASICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES”
PRECAUCION: Es el titulo un proyecto no de un proyecto de investigación el cual corresponde a la identificación de un proyecto. Se debe tener en cuenta que el nombre del proyecto debe ser lo mas expresivo posible.

¿QUE ES LO QUE DESEAMOS, QUE NUESTRO PROYECTO TRANSMITA?








La construccion de un proyecto se da debido a una serie de problemas que tiene un compañia , institucion. Pero en si se debe que al hacer un proyecto se requiere de tiempo, mas si se elabora y responde al problema a tratar resulta beneficioso para cierta poblacion y por ende beneficiosos para el diseñador, ya que este rec ibe incentivos por haber realizado, ejecutado,y obtener el resultado anhelado, claro esta a parte del dinero, el respectivo reconocimiento por parte de la sociedad. Al menos que sean uno de esas personas que trabaja gratis , que cree eso ya es algo que no se ouede creer, ya que esas personas no existen

¿ELECCION DEL OBJETO A ESTUDIAR?










Uno de los problemas que se tiene en la elaboracion del proyecto es a quien va dirigido a la clase de personas cuyo oficio ve involucrado como en Peru que tiene realmente diversos problemas que no son solucionados con la pertinencia que se requiere, ya que existe poca informacion de pro-yectos elaborados en la localidad. Parece inverosimil que las personas no publiquen informacion mediante el internet pero si se habla de este, podremos que el Peru es uno de los paises que mas internet utiliza, en el cual no se da a conocer datos precisos de diversas proyectos que se vienen sucitando, como lo que se propuso en una I.E.S. Ejemplo:
TITULO: “EL SISTEMA DE EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA BASICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES”

¿COMO SE DEBE SER LA INVESTIGACION PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO?




Se le considera ala investigación como el acto de indagar por eso mismo consideramos que nuestro proyecto debe ser un acto en donde se averigüe algo.
La investigación que nos interesa es aquella que estudia hechos, sucesos que son parte de nuestra realidad para ello la investigación propone un objeto de estudio que es parte de la realidad. Además la investigación propiamente dicha por si sola predice, explica, predice, controla utiliza un proceso de comprobación de resultados por cultura general este es el concepto que han de dar en cualquier libro de elaboración de proyecto, pero sabemos aquellos que han realizado un proyecto que resulta tener cierta dificultad que si no es superada echaría a perder el proyecto, “ESTE POR DECIR ES MI PROLOGO QUE NO OFRECE, POR SI SOLO , LA EXIGENCIAS DE DUCHOS EN CREACION DE PROYECTO S PERO TAL VEZ DE UNOS PRINCIPIANTES SI”.