lunes, 2 de noviembre de 2009

CUADRO DE ACTIVIDADES Y LA FINALIZACION


El cuadro de actividades debe contener
las fechas en donde da a conocer los dias los cuales los ponentes haran sus clases magistrales.
El horario, las horas que expondran los poinentes.
Los temas, que se dictaran y practicaran en el espacio donde se realizara el proyecto.
Estrategias, puede ser un taller, etc
Los nombres delos ponentess mencionando laespecialidad que tienen u otro grado que se observe, como una maestriao doctorado en el tema a tratar en lo posible.


Hasta ahora solo he tratado de exponer un proyecto elaborado por mi persona y mis compañeros de universidad, espero que les sirva de ayuda a los que estan cursando sus estudios en universidad o institucion para poder desenvolverse en su vida profesional hasta luego y buenas noches..¡¡¡chau

jueves, 29 de octubre de 2009

LAS METAS





Consideremosle hacia donde queremos llegar con la elaboracion de nuestro proyecto de aprendizaje para lo cual seguimos con el mismo proyecto de “EL SISTEMA DE EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA BASICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES” , las siguientes metas trazadas son en los siguientes aspectos:
De rendimiento:
De acuerdo al cumplimiento de los indicadores de evaluación.( la medida que se va hacer a la hora de recabar los datos de cómo a funcionado el proyecto, es decir la evaluacion del proyecto)
De atención (al numero de poblacion a quien se le va a tratar)
- 30 Profesores.
De ocupación:(al numero de organizadores y alos que van a dar la clase modelo)
- 10 alumno de práctica docente, IX semestre, escuela profesional de educación Secundaria, sistema flexible.
- 04 ponentes.
- 02 Profesores de apoyo.
De tiempo (referente a la duracion del proyecto , si y solo si, a la ejecucion no se recaban datos de la elaboracion del proyecto)
Fecha iniciación : 10 de noviembre del 2008
Fecha de finalización : 15 de diciembre del 2008
. Modalidad : PRESENCIAL( a la asistencia)

PRESUPUESTO DE INGRESOS


El presupuesto de ingreso es la cantidad que aportan ejecutores de dinero para la realizacion del proyecto , ademas del esfuerzo que cada integrante a de hacer para el cumplimiento de la actividad; por ejemplo:

RESULTADOS ESPERADOS






Los resultados esperados son premisas futuras, es lo que se va lograr con la ejecución de l proyecto por lo cual nosotros al seguir los pasos trazados debemos tomarlo con mucha calma muy a menudo ocurren determinados problemas al desarrollar el proyecto y es debido mayormente a la ineficacia que se tu vio al poner los objetivos justificaciones y otros de lo que debemos saber es que si se a tomado las debidas putas entonces no y hay de qué preocuparse. A continuación un ejemplo:



Lograr el adecuado uso de las herramientas de evaluación en el sistema educativo para la contribución y mejora de la calidad educativa en las Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” - Puno

Obtener una optima elaboración para diseñar una unidad didáctica y matriz de evaluación de la aprendizaje en función a los indicadores, para mejora de la calidad educativa en las Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” - Puno
Lograr la eficacia en el manejo de las herramientas de evaluación mediante los instrumentos de evaluación en base de la matriz de evaluación para mejora de la calidad educativa en la Institución Educativa Secundaria G.U.E. “San Carlos” – Puno.

ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS.

Las estrategias metodologicas hacen referencia a como vamos a guiar nuestro proyecto es decir nosotros debemos de ser como unos empleados que trabajan ea favor de una determinada población, la cual es la beneficiaria, claro que por supuesto a nosotros nos pagan por el trabajo realizado a demás de ello conocemos como lo vamos a hacer Ejem:
v Seminario taller
v Trabajo guiado y monitoreado
v Aplicación de extensión

PONTENCIALIDADES Y RECURSOS DISPONIBLES.

Las potencialidades se refieren al recurso externo con el que cuenta los realizadores del proyecto como la oficina, laboratorios , el patio de un colegio o algún lugar idóneo en el que se pueda realizar nuestro proyecto asi como al mariposa utilñiza elnectar del as plantas que hay en el bosque para sobrevivir igual nosotros debemos ser capaces de ddeesenvolver nuestro proyecto con los recursos que tenemos, a la mano como por ejemplo el caso que venimos tomando de la evaluación que deben dar los docentes. Ejem:


v Infraestructura de Institución Educativa
v Ambiente disponible “laboratorio de Química”
v Ponentes invitados
v Material distribuido a los asistentes
v Comisión organizadora



MECANISMOS DE SOSTENIBILIDAD

Para entender que es el mecanismo de sostenibilidad se apoyado con un vídeo de un oso cazando su propia comida, es lo mismo para los elaboradores, ejecutores de en proyecto necesitan saber que ellos, sostendrán con sus propios recursos y si sale de manera adecua recibirán el dinero correspondiente por la ejecución de su proyecto, tal como el oso que se queda esperando todo el día para obtener su alimento que se le considera su logro